Una ferretería competitiva debe contar con un catálogo amplio de lo que sus clientes necesitan (y, por lo tanto, debe cambiar según cambian las necesidades de esos clientes y el mercado mismo), y en las cantidades adecuadas. Y para ello, el control de inventario debe ser lo más preciso posible.
A menudo los negocios ferreteros cometen el error de subestimar la importancia de este tema para el éxito general del negocio, sin embargo, el costo de no conocer la cantidad ni el estado de nuestros stocks, es muy alto.
Y no solo se trata del riesgo de quedarte sin un producto que tus clientes necesitan y perder esa venta, porque ellos simplemente irán por ello a la competencia. El inventario es clave para todo en un negocio minorista, desde gestionar pedidos, hasta ofrecer un buen servicio al cliente, y los datos y estadísticas que nos puede brindar, permiten administrarlo mejor y llevar el negocio a un mejor nivel.
Si te la perdiste, en esta otra entrada, repasamos los pasos iniciales para hacer un buen inventario. Ahora te presentamos algunos principios generales y estrategias para mantener un stock que brinde lo mejor a tus clientes actuales y a la vez atraiga nuevos clientes.
-
Haz inventarios con información de calidad
Contar piezas por contar, no sirve de nada, al contrario, es un desperdicio de medios y tiempo. Se necesita precisión. Hacer un inventario no debe ser un castigo, pues se requiere poner en la información que se está recogiendo, buscar que sea lo más real y exacta posible y que se cargue al sistema lo más inmediatamente posible, para evitar retrasos en los procesos de abastecimiento y venta.
-
Clasifica y programa
Es muy recomendable clasificar primero los productos y en base a esa clasificación, programar los inventarios y definir su periodicidad.
-
Automatiza y prepara
Elige el sistema más adecuado, la herramienta tecnológica ideal para tu negocio, y luego cuenta uno por uno todos los artículos existentes según su unidad de venta. Prepara los artículos a inventariar y agrúpalos en el mismo lugar, señalando el frontal de la ubicación de cada producto con una etiqueta que disponga del código barras con la descripción de cada producto.
-
Aprovecha el espacio de depósito al máximo
Organízalo y mantenlo lo más ordenado posible y en condiciones, eso servirá también para que no se rompan ni pierdan productos y facilitará saber en todo momento exactamente lo que hay y en qué cantidad.
-
Conoce a tus clientes y piensa en ellos primero
Saber cuáles artículos se venden más y cuáles menos, es una ventaja que permite adaptar la oferta a las necesidades del público, que deben imponerse sobre las necesidades del propio ferretero o las de sus proveedores. Monitorea este tipo de datos constante y atentamente para que tu ferretería siga adaptándose al mercado.
-
Atiende a los nichos
Hay que tener buenas cantidades de los productos más pedidos, pero tener algunos productos muy especializados puede ser también muy importante, pues cuando un cliente encuentra un producto que no pudo hallar en lado, se puede ganar un cliente fiel.
-
Elige bien a tus proveedores
No se trata solo de los precios, necesitas valorar su trayectoria, sus productos y la calidad de los mismos, etc., piensa en ellos como socios claves.
-
Pronostica
Una buena proyección de ventas es fundamental para no quedarse sin stock. Hay muchos programas clásicos para hacerlo, incluso software gratuito.
Con buena información de nuestros stocks, y su mantenimiento centrado en el cliente, tendremos una mejor visión de lo que nuestra ferretería necesita en todo momento para hacerla avanzar con el mercado.
{{cta(‘aa52c3b6-4f8c-48f2-aac3-7fad6cd98466’)}}